Ajustar válvulas de arranque (SVS) o Sincronizacion de Motor :
De una manera rapida facil y muy sencilla sin muchas historias ,voy a explicar como realizar la sincronizacion o ajuste de vacio de motor.
Las válvulas de arranque son válvulas que toman aire desde la caja de filtro de aire y lo pasan directamente a la cámara de entrada de cada cilindro, a modo de choke o estrangulador e intervienen en regimenes de ralentí y/o modo estoicométrico (rpm y otros factores sin fluctuaciones).
Hay 4 de estas ?Starter Valves? y en la FI una es fija y las restantes 3 son ajustables.
En la FIW y modelos FiX años (98-99)las válvulas de arranque se mueven al mover el "Choke" de la palanca o mando del starter automatico.
En los modelos FiY y modelos Fi1 ,años(99-2001) las válvulas de arranque se mueven automáticamente, no disponen de dicha palanca.
Las válvulas de arranque permiten el flujo de aire a cada cilindro a ser equilibrado en la posición cerrada del acelerador y la apertura del acelerador bajo - menos del 5%.
Esta operacion generalmente se hace en los talleres , aunque no aparece en los manuales de servicio y no son demasiados los concesionarios que lo hacen como algo rutinario.
NOTA: Para hacer un ajuste perfecto es necesario sustituir filtro de Aire y bujias o tenerlos en buenas condiciones de esa manera quedara mas afinada.
¿Por qué sincronizarlas?
? Dificultades arrancando la moto
? Ralentí inestable
? Ralentí no se ajusta a una RPM correcta
? A rpms fijas no trabaja bien el motor
? Aumento de Vibraciones
HERRAMIENTAS:
? Vacuómetro para 4 cilindros
? Tijeras de pinza
? llave de carraca o chicharra
? Llaves de vaso de 8mm, 10mm con acople alargador
? Destornillador punta plana largo (Lo usaremos para ajustar el ralenti)
? Tapones (Para cerrar paso de aire de las valvulas)(SE PUEDEN COMPRAR EN CUALQUIER FERRETERIA 40 centimos de ?)
TIEMPO= 35 minutos[/color]
DIFICULTAD=FACILDONDE COMPRAR EL VACUOMETRO?http://www.carbtune.com/68 Euros aprox
Aqui va un pequeño grafico de la parte a tratar...
Las imágenes de arriba en orden:A. Los tornillos para ajustar las válvulas de arranque
B. La válvulas de caña que hay que taponar con capucha así o pinzando el tubo de goma con mordazas
C. Cómo ajustar el ralentí)
Quitar tornillos deposito superior delanteros usamos una llave de vaso de 8mm:
Quitar tornillos deposito trasero usamos llave de vaso de 10mm:
Vamos a la parte delantera y localizamos la valvula pair, es el tubo que esta justo detras del radiador de aceite:
Quitamos los dos tornillos de sujecion del radiador de aceite para tener espacio usando una llave de vaso de 8mm
Bajamos un poco el radiador y desconectamos tubo de la valvula pair
Ponemos tapon a la valvula pair
Levantamos la parte trasera del deposito, yo me he usado un cilindro conico de unos 15cm aprox
Apartamos tubos y localizamos la valvula pair del cilindro trasero:
Ponemos tapon a valvula pair:
Ahora ponemos vacuometro en el manillar, nos ayudamos con una brida de ajuste que lleva para dejarla fija
Ahora vamos a la parte delantera izquierda y localizamos tubos de conexion:
Los tubos vienen marcados con el numero de cilindro,en la parte izquierda esta el 1 y el 2Conectamos alli los tubos 1º y 2º del vacuometro aqui van unas fotos...
Desconectamos los tubos de la caja del filtro y los unimos con los racores al tubo del vacuometro


Y ahora localizamos los tubos de los cilindros 3 y 4
Aqui una imagen mas de cerca como vereis estan los numeros claramente identificados en el tubo.
conectamos los dos.
Bueno , el apartado de conexion ya esta listo....Ahora toca calentar la moto y ver los valores que tienen ..( yo recomiendo subir el ralenti bastante , por encima de las 2000 rpm de esa manera hareis un ajuste mas preciso , ya que las barras saltan mucho mas rapidas, quedandose las lecturas mas estables
los valores estan fuera de rango...
BUENO, ahora toca saber los valores reales de configuracion que los siguientes:
Para el '98 a '01 800Fi la configuración final ha de ser la siguiente: -
1300rpm
El maestro es N º 1
N º 2 = N º 1
N º 3 = N º 1 - 20 mmHg (es decir, menos de N º 1 y N º 2)
N º 4 = N º 1 - 10 mmHg (es decir, menos de N º 1 y N º 2, pero un poco más de N º 3)
Debemos de ver las columnas 1 y 2 a la misma altura ....
Foto de los tornillos de ajuste (hacia la derecha baja y hacia la izquierda sube), el acceso es bastante justo, con las manos se puede girar facilmente los tornillos 2 y 3 , el numero 4 es complicado llegar a el , pero se puede usar unas tijeras de pinza para hacer la operación
Una vez calibrado deberia de quedar como esto aproximadamente, cilindros 1y2 iguales , el 3º a 20 CmHg por debajo del 1º y el 4º a 10CmHg por debajo del 1º
Video con los valores antes de sincronizar:
Video con los valores despues de sincronizar:
Una vez acabado,ya podeis bajar las revoluciones del motor a 1300rpm o un poco mas alto ,eso ya es a gustos,
quitar los tapones de las valvulas Pair, poner los tubos y comprobar los valores.CONCLUSIONES FINALESBueno , hoy me he dado un buen rulo de 100 kilometros por todo tipo de carreteras y la conclusion ha sido bastante positiva.
- Al arrancar por la mañana parece que no le ha costado nada , lo ha hecho de una manera rapida y muy limpia
- Se notan muchisimas menos vibraciones que antes al ralenti, y aun menos aun al ir subiendo de vueltas el motor trabaja mucho mas redondo
- Una vez en marcha si que se nota mas aún el cambio ...., el motor sube de forma muy limpia , sin toser y de una manera casi electrica
- El tacto del tiro del gas es mas instantaneo sin titubeos (ya no hay esa inflexion que notamos cuando damos gas a tope desde abajo o a la hora de las recuperaciones.
- Noto mucho mas comfort de marcha en general.