Weno, ya en casita hace rato, pero hasta ahora no tenia fuerzas ni para pestañear

Fin de semana duro. Como cada Javalambre.
Empezó con el aire que tuvimos el vienes para ir. Menos mal que este año me tocó llevar el coche de la organización y me afectó menos

El sábado que decían que pararía el viento y de eso nada. Todos los que llegaban contaban sus odiseas. Espero que todo sean anécdotas como esas y se cuenten en adelante al calor de una hoguera.
Desde un primer momento nos sorprendió la cantidad de gente que llegaba a pesar del temporal de viento. Un temporal que se recordará mucho tiempo. Sobre todo para l@s que lo sufrieron en la carretera.
La sorpresa del sábado en pleno temporal y en plena ruta.
No había luz ni teléfono!!! como en los primeros Javalambres cuando no existian los móviles y la gente acampaba en plena montaña sin nada
Como en esta foto del año 92

o esta otra de 1987 cuando la grasa bien untada sobre el barbour era "lo mas!!". Ni cordura, ni Gore tex, ni simpatex ni ningún tex


Finalmente, justo cuando empezábamos a usar linternas para inscribir a la gente llegó primero la cobertura y luego la luz y por fin los moteros pudieron llamar a casa tranquilizando a la familia.
Tarde de aposentarse, de cenar oliendo a brasa y de contar la aventura del viaje con los colegas.
Cuando llegó la noche desfile de antorchas con muchas motos y fiestorra hasta las tantas. yo a las 5:15 de la madrugá ya no puede aguantar mas y me fui solo pal hostal (como Ferranzz no vino, pos me toco ir solo

) . A pesar que las gogos me tiraban los tejos

La mañana se presentó soleada, sin viento y prometedora
La Ruta perfecta hasta el refugio Que se fue endureciendo porque nada mas empezar las entregas de las medallas allí empezó a nevar

fotos, medallas, frío y aire helado a -2 grados
algo mas duro que en esta foto de hace algunos años, cuando Lord Naf nos dilataba las pupilas con su lechuga verde


brrrrr
con la nieve empezó a parecer aquel barrillo que hace que un descenso se complique un poquito mas. (bueno, bastante mas

)
Aún así mucha, mucha gente subió la pista. Entregamos las 300 medallas que teníamos de este año y nos faltó unas 40 que enviaremos por correo a los que les faltaron.. Fué la única espinita que nos quedó.
Pero es que el año anterior repartimos 200. Quien se iba a imaginar que fueran tantos este año. Si hubiese hecho bueno habría sido para acojonarse

Total, que nos tocó quedarnos mas tiempo arriba apuntando direcciones y esperando a los mas retrasados (de tiempo) y a los resacosos (Tino, no digo na

)y cuando llegamos al piscolabis se lo habían comio to!!!
agradecimientos, discursillos, y sorteo de regalos para terminar una reunión que será recordada como "la del viento"

y eso es mas o menos algo de como fue el evento.
Cuando tenga mas tiempo os iré poniendo afotos
Javalambre es una invernal donde se pasa mucho frió, viento, lluvia, nieve...
Javalambre es dura no solo por ir, sino por llegar a recoger la medalla con esos 12,5 km de pista hasta el refugio.
Pista que se hizo mas dura al nevar y mojar el descenso.
Espero que la gente valore lo que es realmente una reunión libre de amigos haciendo otra cosa diferente a hacer caballitos y quemar rueda.
un concepto que no lo hemos descubierto nosotros si no los que nos enseñaron el camino hace muchos años cuando la moto se vivía de otra manera.

Espero que la gente sepa apreciar el valor sentimental motero de tener una Estrella de Javalambre.
Y sobre todo el respeto que se merecen los que nos precedieron en embarcarse en la aventura de vivir el mundo motero de una manera diferente.